Taller teórico práctico
Elaboración de vino en pequeñas bodega
Aprendé a producir vinos de mejor calidad y más estables en el tiempo para aumentar el valor del producto y de tus ganancias.
Lo que vas a aprender en este curso:
Está diseñado con 4 módulos que podés tomar de forma independiente pero que juntos recorren todo el proceso de elaboración del vino para que te lleven un aprendizaje completo.
Módulo A
Acondicionamiento de la bodega. Buenas prácticas de manufactura /BPM. Procedimientos estándares de sanitización / POES. Relevamiento del viñedo. Protocolos de elaboración.
MÓDULO B
Vendimia. Transporte. Tareas de vinificación. Microbiología en vendimia. Manejo de insumos enológicos. Filtración de vinos. Análisis de nuevos vinos. Degustación de vinos. Tareas de Invierno.
MÓDULO C
Atención del vino nuevo. Clarificación de los vinos. Agrupamiento de los vinos por calidad, según destino. Filtración de los vinos. Guarda de vinos. Manejo y prevención de heladas. Riesgo y tareas de primavera.
MÓDULO D
Crianza y maduración de vinos. Prueba de estabilidad. Acondicionamiento del vino previo al embotellado- Embotellado de vinos. Control de calidad de insumos.
La metodología de aprendizaje
Una experiencia ágil, personalizada y flexible que se adapta a tu vida profesional.
100% online
Seguimiento personalizado
Clases en vivo
Material teórico de apoyo
Trabajos de aplicación continuos
Clases grabadas
Nos apoya y certifica:

Louis Pasteur dijo: «El vino es la más sana e higiénica de las bebidas»
Se puede decir que el vino – si bien tiene una parte subjetiva y de disfrute individual -, es fruto de una ciencia biológica como es la Enología y de una ciencia de campo como es la Viticultura.
América del Sur ya tiene países, como Argentina y Chile, que ocupan un importante lugar en el contexto del mundo vitivinícola y son todos países de fuerte arraigo vitivinícola desde más de 540 años.
La Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina, basado en sus principios fundacionales acompaña a INVINUM – Capacitación y Cultura de Vino – como un aporte a la formación y cultivo de nuevos lazos con el vino: mirado
desde su saber hacer y su buena compañía.
Lic. Jorge Correa – Presidente de APEAA
La opinión de quienes ya nos conocen
Alumnos del primer módulo de «Elaboración de Vino en Pequeñas Bodegas»
Son cursos muy recomendables para colegas por su ampliar contenido.
Lo recomiendo por ser muy bueno en conceptos básicos que en la monotonía de los trabajos o por estar en áreas específicas nos vamos olvidando.

Juan Pablo Ripalta
Lo recomendaría porque es muy interesante y sobre todo dan mucha información que puede ser comprendida. Por su atención y profesionalidad en cada encuentro.
Los informes tan completos y bien explicado, los seguimientos con cada uno.

Eliana Paola Barrera
He elegido a INVINUM por 3 motivos: por la amplia experiencia y profesionalismo de los docentes; por los temas a tratar en cada módulo, siendo muy interesantes y puntuales; por la modalidad virtual siendo accesible a personas de otros países.

Raúl Ticona Coaguila
Datos importantes
Fecha de inicio
24 de agosto de 2021 (Módulo C)
Duración
8 semanas | 1 Clase en vivo por semana
Formas de pago
Mercado pago
Transferencia Bancaria (10% de descuento)
Tarjeta de Crédito (Ahora 6 para Argentina)
Días y horarios de cursado
Cada semana los días martes – de 20.00 a 21.30 horas (Argentina)